Esta frase me la he repetido unas cuantas veces en mi cabeza.
Tengo dos hijos y sabiendo lo que aprendí de mi propia experiencia Bullying creo que con eso bastaría para que les fuera bien.
Y es que como todo buen padre, que se precie como tal, quiero que vivan su vida, que encuentren su camino y escriban su propia historia sin que nadie interfiera cambiando su destino o la libertad que en su educación les he querido trasmitir.
Y quien no, verdad?.
Pero conseguirlo evidentemente no es tan fácil como decirlo.
No hay libros, tutoriales o cursos que expliquen el paso a paso sobre cómo hacer que tu hijo sepa desenvolverse con facilidad en el mundo que les rodea.
Mira.
Te cuento esto porque cuando eres padre, no sabes muy bien ni cómo, ni porqué, pero la vida se vuelve más peligrosa. Sientes una sensación de alerta constante con la que vas a tener que convivir muchos años y a la que nunca te acostumbras.
La única manera con la que mitigar un poco esa sensación de incertidumbre es intentar preparar a tus hijos para las posibles circunstancias que se le pueden presentar.
Y sí ,tus conocimientos, consejos y experiencias te pueden ayudar para ofrecerles cierta orientación, pero…
¿que pasa si es el Bullying el que llama a tu puerta?
ya seas padre de la víctima o madre del acosador
¿Qué haces?
Te lo pregunto porque esta es una situación más habitual de lo que muchos piensan.
Y es una realidad para la que no se está preparado, que puede tener consecuencias impredecibles no necesariamente inmediatas.
Ahora, si es posible, atiende con un poco más de atención que esto es importante.
A no ser que sepas que piensa, que siente, que necesita y que es capaz de hacer un adolescente en esas circunstancias.
Porque esa información, que solo tenemos las personas que hemos pasado por ahí y podemos contarlo, es la que puede marcar la diferencia, la que te puede servir, por ejemplo, poder comparar comportamientos y reaccionar a tiempo o simplemente estar preparado para lo que pueda suceder, si algún día te dicen que tu hijo es víctima de Bullying o es un acosador.
Si eres padre o madre suscríbete a Putobullying. Hablo en profundidad, pero sin dramas lacrimógenos, de estas dos vertientes del Bullying.
Soy Carlos Aranda, especialista en Bullying.
Y
Dicho de otra manera más entre tú y yo.
Me dedico a que padres como tú duerman como llevan tiempo sin hacerlo, enseñándole a tu hijo y a ti, como gestionar y superar los desafíos a los que os vais a enfrentar por ser o haber sido
y lo digo en plural porque aún habiendo sido él directamente el afectado estáis los dos metidos en el «fregao».
Si leyendo hasta aquí crees que puedes necesitar mis servicios te dejo un enlace para solicitar una cita.
La primera, en la que tú valoras si soy la persona que buscas y yo si ambos sois aptos para entrar en el programa Fortalescentes, es gratuita.
Si te has quedado a cuadros y te estás preguntando…
Atiende que sigo.
Te hablo de sueño porque sé que es lo que te lo quita, se llama
Y es que esta, sin que se presenten los casos como los que te hablo, de por si es una etapa muy jodida para él y un desafío en toda regla para ti.
Me explico.
Supongo que además de la rebeldía, su preocupación por la apariencia física, la duración de las duchas o duchajas para entendernos, y el repentino interés por experimentar la noche, te habrás dado cuenta de que en esta etapa
Es como si todos estos años hubieras estado enseñando a tu hijo a jugar al ajedrez y llega un día del instituto diciéndote que estabas equivocado, que la torre se mueve en diagonal, el caballo en forma de N, y que la reina no es lo que parece.
Es una etapa en la que seguramente…..seguramente…. esto que te estoy contando después de lo que habéis vivido no te interesa.
Y si sigues aquí leyendo es porque quieres que te diga que puedo hacer por ti y que es eso del programa Fortalescentes.
Si es así, solo dale al enlace e infórmate de lo que quieres saber.
Si no estas en esas tesituras y quieres más motivos por los que debieras suscribirte, sigo donde lo dejé.
Es una etapa en la que seguramente no entenderás sus razonamientos, las explicaciones siempre te parecerán escasas, las decisiones equivocadas, y el orden de las prioridades se te antojará incomprensible.
Y pensarás que es normal porque…
Es una etapa de cambios, en la que las dos neuronas que tenemos los hombres luchan por saber que cabeza manda más.
También influye el hecho de que tú dejas de ser su primera fuente de información fiable (si es que lo eras), prefieren aprender «del Jony o del Cristian», ellos tienen mejores respuestas a sus preguntas y además le entienden, porque son sus «Bro».
¿Que de donde han salido estos?
Pues no han salido de ningún sitio en concreto, estaban ahí y forman parte de una realidad para la que es mejor que esté preparado, porque ahora se llaman así y es fácil detectarlos, luego se llamarán de cualquier otra manera, llevarán traje y corbata pero sus intenciones serán las mismas
algo que seguro consiguen si él no está a la altura de las circunstancias que se presentan.
Por eso es tan importante el desarrollo personal adolescente.
Pero bueno, hablando del presente…
te diré que «el Jony y el Cristian» son los profesores de las asignaturas obligatorias sobre el conocimiento de la vida.
¿No sabías que existían estas materias?
Pues debes saber que….
Si quieres saber de que asignaturas te estoy hablando o conocer un poco más «al Jony o al Cristian» suscríbete y empieza a entrar en su mundo.
Necesitas hacerlo porque,
Enhorabuenas si has llegado leyendo hasta aquí. Eso quiere decir que el tema del que te hablo te interesa o crees que te puede ser útil en algún momento, así que voy a ir al grano y explicarte que puedo hacer por ti.
Pues para mis hijos soy su padre, para mi mujer soy el zombi que deambula por el pasillo a las 5,30 de la mañana, y para ti puedo ser un as en la manga, un nexo, un conector entre tu hijo y tú, un asesor que te permita saber qué hacer, cómo hacerlo y cuándo o el que saque a tu hijo de una situación delicada.
Y para tu hijo puedo ser la solución que buscas para aportarle las capacidades que necesita para poder escribir su propia historia.
Eso dependerá de si quieres prevenir o necesitas curar.
Mira.
Gracias a mis experiencias Bullying tengo muy claro que la mejor prevención se basa en el Desarrollo Personal Adolescente, por eso te hablaré hasta la saciedad de este tema, por eso he creado el campamento de verano «Fortaleza«.
Y en cuanto a la necesidad de curar también tengo claro que opciones no tienes muchas.
O eliges los métodos convencionales basados en innumerables visitas al psicólogo para aceptar lo que le ha pasado, asimilar que esas cosas pasan sin un porqué y poco a poco fortalecer emocionalmente o pruebas mi método de terapia basado en las Habilidades Enfocadas en la tu hijo aceptará que solo él puede cambiar su realidad, asimilará que cambios ha de hacer en su vida para obtener los resultados que busca o necesita, y en el que fortaleceré sus facetas físicas, emocionales y cognitivas.
Bueno pues llegados a este punto ya sabes quien soy, lo jodida que puede ser la adolescencia y lo que puedo hacer por tu hijo y por tí.
Y aunque puede darse el caso de que no necesites nada de lo que te estoy vendiendo, aparte de felicitarte, déjame darte algunas razones de…
Esta es una realidad tangible que sólo conocemos los padres que estamos inmersos o los que han pasado por ella,
y puedo asegurarte sin ningún tipo de duda que a todos nos hubiera gustado conocer la información que te ofrezco en los email que escribo.
Porque…
Quizás con esa información hubieran comprendido algún comportamiento extraño y evitado tomar decisiones de las que luego se han arrepentido.
Quizás habiendo conocido mejor el entorno en el que se movía su chaval habrían descubierto que había cierta lógica entre lo que decía y hacía.
o
Quizás ahora tú puedas descubrir como tener una comunicación honesta y abierta para que comprenda el mensaje que quieres trasmitirle.
Quizás si te suscribes puedas entender mejor los desafíos y peligros a los que se enfrentan los adolescentes.
Quien sabe el uso que puedes darle o cuando te va a hacer falta, lo que si sé es que esta oportunidad no debes subestimarla.
Además es totalmente gratuita
No se puede pedir más por menos, bueno…más si se puede pedir porque también te ofrezco mi servicio de Consultoría, pero no va a ser por menos.
Ahora que lo pienso…
Si esas personas hubieran tenido una Consultoría a su disposición quizás en vez de «guerra» habrían tenido batallas esporádicas o escaramuzas aisladas… pero bueno, como he dicho antes… quien sabe
Supongo que te gustará tanto como a mí saber donde me estoy metiendo, así que aquí te dejo un mail de muestra.
Aunque antes de que lo leas creo que lo primero que debo hacer para que comprendas el enfoque desde el que trabajo es decirte la filosofía que aplico en este tipo de casos y no encuentro mejor manera de hacerlo que citando a Dan Pearce
Dicho esto, recordarte que…
Si estás ya en esas tesituras o las estás viendo venir, no pierdas más el tiempo, ponte en marcha porque la situación te va a desbordar y lo único que vas a hacer es comerte un marrón de proporciones bíblicas.
Empezamos
Este es el primero de una serie de cinco email con consejos para padres de acosadores
En esta serie de 5 mails te voy a hablar de manera genérica. Por desgracia el abanico de modelos de acosadores es muy amplio y hablar de cada uno de ellos puede ser eterno.
En este mail te hablo del primero y para mi uno de los más determinantes.
Si… ya lo sé.
Estarás pensando
!que fácil es decirlo!
Y sí, decirlo es fácil, pero hacerlo no es tan difícil como crees.
Un inciso antes de seguir.
Obligándole a hacerlo, no conseguirás lo que quieres.
Eso lo tienes claro, verdad?
Sigo.
No te estoy diciendo que lo cambies por otro (jajajaj, seguro que en algún momento lo has pensado) ni que lo cambies de instituto, o que os cambiéis de calle, avenida o ciudad.
Cuando te digo que cambies sus amistades, me refiero a elaborar un “plan de acción” en el que empieces minimizando el tiempo que pasa con ellos, para acabe siendo él, el que cierre el círculo dejando por motu propio de elegir esa posibilidad.
Siiii…claro que si Carlos, y cómo minimizo ese tiempo, listo?
Pues mira…
Lo primero es elaborar el plan que te he mencionado
A eso te puedo ayudar yo
Son planes personalizados a cada problemática. Pero si quieres hacerlo tú te puedo dar alguna pista de cómo empezar.
Que debe incluir tu plan de acción:
1º Una actividad deportiva adecuada a la carencia: Si, aunque pueda sorprenderte, tu hijo tiene alguna carencia sino no estaría donde está ahora.
Si esa actividad implica socializar, mejor, y si es de largo recorrido, mejor todavía.
Hay que establecer objetivos difíciles, pero asequibles.
Un consejo para elegir la actividad en cuestión que a mi me funciona.
La adrenalina suele funcionar muy bien.
2º Hallar un nexo: Para pasar tiempo con él.
Ni más ni menos.
No importa el motivo que lo justifique. Has de pasar tiempo de calidad con él. Y si no es de calidad, no pasa nada. Al principio es lo que suele pasar.
Pero, bueno. Mejor que este contigo que no con los que justifican, alientan o colaboran con tu “partner”
3ºEstablece una rutina: en la que no cumplir con lo establecido tenga una consecuencia directa. Esta es más sencilla llevarla a cabo si tienes su punto de dolor, para encontrarlo, deberás pasar el tiempo que te he dicho antes con él.
Sino, como primera medida siempre puedes recurrir a quitarle el móvil.
Pero supongo que eso lo has hecho YA, nada más saber en la situación que os encontráis, NOOO?
No sea que se pase al cyber-bullying. Si es que no ha empezado por ahí
Bueno pues…con esto tienes para empezar a trabajar.
Suscríbete si quieres conocer los otros cuatro consejos.